RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?
Es el conjunto de prácticas, principios y valores que implican un compromiso de la empresa en tener un comportamiento ético y contribuir al desarrollo y calidad de vida de sus grupos de interés.Fuente: Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible-WBCSD-
En la Fundación INTITEC la responsabilidad social es un compromiso estratégico que busca fortalecer y gestionar de manera responsable las relaciones con sus grupos de interés, colaboradores, clientes, sociedad y estado; a partir del reconocimiento de sus necesidades y expectativas, adoptando prácticas que busquen el beneficio mutuo asegurando la confianza, el liderazgo y la sostenibilidad de su objeto social principal: La Educación.
INTITEC a través de su política de relacionamiento con sus Grupos de Interés, busca generar seguridad, a través del “desarrollo de proyectos que busquen implementar un esquema educativo sostenible e innovador en cuanto a la inmersión de conocimientos en tecnologías de punta en el área de tecnologías de la informacion y comunicaciones”, a través de:
- La construcción de proyectos con enfoque social y sostenible, que aporten en el crecimiento personal, nacional e internacional.
- Entrega de becas por “excelencia académica” a estudiantes de nuestra institución y de poblaciones menos favorecidas.
- Propender por el aprovechamiento de herramientas de tecnología avanzadas y telecomunicaciones con el propósito de propiciar una cultura de generación de conocimiento.
- Fomentar la investigación y promover procesos de certificación e integración entre los niveles del sistema educativo colombiano, facilitando el proceso de formación de personas para la vinculación al campo laboral.
- Utilización permanente de los más altos criterios de calidad con capacidad innovadora, basada en la orientación al bien común contribuyendo a la construcción y mejores condiciones para la sociedad en conjunto.
- Brindar a las Secretarías de Educación, Instituciones educativas, centros de formación educativa y entidades gubernamentales dedicadas al servicio educativo, proyectos transversales de formación para el trabajo, que se adelanten paralelamente a los grados de la Educación Secundaria, Técnica, y Tecnóloga que conlleven a la formación en Competencias Laborales, en las instituciones organizadas hacia el bachillerato técnico, técnicas y tecnólogas.
- Aumento de la productividad de las empresas patrocinadoras, quienes contaran con personal calificado y certificado en el área de las tecnologías de la informacion y comunicaciones, posibilitando el retorno de su inversión en el corto plazo.
- Mejorar la competitividad y el conocimiento de los estudiantes, dándoles herramientas que viabilicen su ingreso al mercado laboral con fuertes competencias y habilidades en el área de las tecnologías de la informacion y comunicaciones, con lo cual tendrán igualmente la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su entorno familiar.